La intervención primaria de los factores de riesgo psicosociales debe realizarse en la fuente a través de cambios organizacionales, controles administrativos y controles operacionales, necesarios para el mejoramiento de las condiciones de trabajo y la intervención secundaria en el trabajador a través de acciones y estrategias para la promoción de la Salubridad y la prevención de posesiones adversos de la exposición a factores psicosociales.
Este enfoque integral es esencia para la sostenibilidad de las empresas. Un equipo saludable y motivado no solo es menos propenso a sufrir problemas de Sanidad mental, sino que asimismo es más productivo y noble a la estructura.
Los factores psicosociales pueden impulsar o perjudicar la actividad profesional y la calidad de vida de las personas . En el primer caso fomentan el crecimiento personal de los individuos, mientras que cuando son desfavorables vulneran su Vigor y su bienestar .
Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores del sector financiero – Gobierno del liderazgo y las demandas mentales en el trabajo.
El numeral b) del artículo 7 de la Resolución 2646 de 2008 establece que se debe tener en cuenta el tiempo de desplazamiento y el medio de transporte utilizado por los trabajadores para ir de la casa al trabajo y al revés, condición extralaboral que es medida en el cuestionario de factores extralaborales de la Batería de Riesgo Psicosocial a través de la dimensión desplazamiento vivienda – trabajo – vivienda
La batería de riesgo psicosocial es una herramienta esencial para identificar y administrar los factores que pueden afectar la Vigor mental y el bienestar de los empleados. Aplicarla de guisa adecuada no solo previene enfermedades laborales, sino que todavía progreso el clima organizacional y fortalece la cultura de prevención en la empresa.
Dos de cada tres trabajadores manifestaron estar expuestos a factores psicosociales durante la última trayecto sindical completa y entre un 20% y 33% comprobar altos niveles de estrés. Esta situación evidencia la carencia de acorazar las acciones de prevención de los factores de riesgo Psicosocial, bateria de riesgo psicosocial que es para lo cual se hace necesario cualificar los procesos de identificación, evaluación e intervención de estos.
3. Cuando sean aplicados por psicólogos especializados contratados externamente, podrán tener la custodia de los instrumentos de evaluación de factores de riego psicosocial de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la Ralea 1090 de 2006 que reglamenta la profesión de psicología, Figuraí mismo, cumpliendo los requisitos y procedimientos de archivo conforme a las normas legales vigentes para la historia clínica.
En este punto, es importante mencionar que la Batería de Riesgo Psicosocial presenta limitaciones, pues se evidencia que los instrumentos que la componen no fueron validados con una visión a largo plazo, a pesar de que desde el 2008 se promovió y reguló el teletrabajo en la normatividad colombiana. Por este motivo, se percibe que estos no permiten suceder una valoración Verdadero de los factores psicosociales que afectan a las personas que reportan trabajo en casa, teletrabajo o trabajo remoto.
Según la normativa colombiana, es obligatorio que las empresas realicen esta evaluación para detectar posibles riesgos y tomar medidas preventivas que minimicen batería de riesgo psicosocial qué es el impacto sobre los empleados.
Es importante que la aplicación de la batería esté a cargo de un equipo especializado en prevención de riesgos psicosociales y SST. Los profesionales encargados deben tener experiencia en la aplicación de herramientas de evaluación y en el Disección de los resultados.
A su tiempo, en relación batería de riesgo psicosocial javeriana con las demandas cualitativas y cuantitativas de la bordado, se evidencia que el cuestionario de factores psicosociales de la Batería valora las demandas cuantitativas
del dominio demandas del resolución bateria riesgo psicosocial trabajo. En consecuencia, este aparato indaga por la frecuencia con que los trabajadores pueden tomar pausas durante la marcha y durante la semana, Ganadorí como qué tan habitual es el trabajo noctámbulo y/o en horas extras como la Resolución 2646 de 2008 lo solicita.
Es importante destacar que en la Ficha de datos generales no se incluyen ciertos tipos de modalidad de trabajo que, dadas bateria de riesgo psicosocial cada cuanto se aplica las condiciones del mercado laboral presente, es necesario incluir y considerar. Estas formas de trabajar corresponden al teletrabajo, el trabajo en casa, el trabajo remoto, el trabajo en representación o el arreglo por obra o punto.